Decoupage sobre papel
Hace poco veíamos en otra entrada cómo hacer decoupage sobre cartón. Dejo el enlace por si alguien quiere recordarlo o no lo llegó a ver.
Con este post me sumo a la celebración del séptimo cumpleblog de una buena amiga, Yolanda, de Crea2 con pasión. Una mujer con unas manos prodigiosas para una cantidad increíble de técnicas y una enorme creatividad. Muchísimas felicidades por esos nada más y nada menos que siete años y a por otros tantos!
El tema de esta fiesta de enlaces podía ser cualquiera elegido entre la amplísima variedad de etiquetas del blog de Yolanda. Yo, cómo no, he elegido "decoupage".
Tengo un libro que utilizo de vez en cuando para algún trabajo. Tiene las hojas con un color ya muy amarillento, así que es perfecto con ese envejecido natural.
La forma de realizar la técnica del decoupage en papel es la misma que sobre cualquier otro soporte. Únicamente debemos tener la precaución de no mojar en exceso la página para que no se rompa ni quede demasiado acartonada cuando se seque.
He aprovechado esos restos de servilletas ya utilizadas que guardamos porque siempre nos sacan de algún apuro o evitan que destrocemos una servilleta para utilizar un solo motivo. Podemos utilizar cola de decoupage o cola blanca diluida en un poquito de agua (no hay que pasarse con el agua, como he dicho antes).
Con muchísimo cuidado porque tanto la servilleta como el propio soporte sobre el que vamos a adherirla son muy frágiles, vamos aplicando los motivos. Yo he elegido flores clásicas porque me parece que quedan preciosas sobre el papel. Siempre recomiendo utilizar un pincel o una brocha de pelo muy suave para el decoupage, y sobre papel muy especialmente.
![]() |
Materiales necesarios para realizar decoupage en papel: página de libro, recortes de servilleta, cola de decoupage y pincel suave |
![]() |
Decoupage con servilleta realizada sobre página de un libro antiguo |
![]() |
Decoupage con servilleta realizada sobre páginas de un diccionario |
![]() |
Decoupage con servilleta realizada sobre página de un antiguo libro de balances |
También queda precioso el decoupage en hojas de periódico antiguo:
![]() |
Decoupage con servilleta realizada sobre página de un periódico antiguo |
Y qué hacemos después con estas páginas decoradas con decoupage? Pues utilizarlas como láminas para cuadros y marcos. Unas láminas únicas y originales hechas por nosotros mismos.
Enmarcadas:
![]() |
Página de diccionario decorada con decoupage enmarcada |
![]() |
Página de libro de balances decorada con decoupage expuesta como lámina mediante una percha para pantalón |
![]() |
Páginas de periódicos y libros decoradas con decoupage expuestas en carpetas |
![]() |
Mural decorativo en pared con páginas de libros decoradas con decoupage |
Qué os parece? Os animáis a hacer láminas personalizadas con decoupage?

Podéis ver todas las variadas propuestas de esta celebración pinchando aquí. Espero que os animéis a acompañarnos.
Gracias por estar ahí una vez más. Un beso muy fuerte!
33 comentarios
¡Decir preciosas es quedarse corta, querida Isabel!
ResponderEliminar¡Son espectaculares!
Me ha encantado la idea, sobre todo por el toque de color delicado y femenino que aportan al papel amarillento y por como se transparentan las caligrafias bajo las flores...una divinidad.
Besitos.
Siempre se aprende contigo, me encanto el decoupage sobre hojas de libros o de cuadernos y me has dado muchas buenas ideas, es un trabajo hermosisimo!
ResponderEliminarBs
Divinas!! así es como te han quedado estas hojas con decoupage Isabel! me encanta esta idea y me encanta el resultado...no pueden quedar más bonitas y románticas.
ResponderEliminarBESOS
Una idea fantástica!!! Decopauge sobre papel. Te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesos 😘😘😘
La transparència de la sevilleta sobre la hoja antigua de diccionario,en la hoja de balance o en un antiguo periódico es genial nos gusta mucho el resultado.
ResponderEliminarEnmarcadas o simplemente pegadas en la pared se convierten en una bella lamina que nos deja obnubiladas.
Querida Isabel nos tienes admiradas tú no te quedas con solo una prueba eres una verdadera crack del decoupage.
Por lo que vemos estás pasando un buen verano,sigue así.
Un besazo de las dos
Qué láminas tan divinas has conseguido crear, me encantan! sobre todo tipo de papel se ve que quedan preciosas, nunca se me hubiera ocurrido. ya quiero intentar hacerlas!!!! Gracias por la idea, besitos...
ResponderEliminarOOhhh! Que bonito Isabel, me encanta el acabado de las letras que asoman bajo las flores, es un efecto precioso. Y que original luego ponerlo en una percha o como clip board, sencillamente una preciosidad.
ResponderEliminarBesotes!
Originales son desde luego.
ResponderEliminarPreciosas, elegantes, románticas... Grandes bellezas que dan ideas para la decoración.
Besos y feliz fin de semana!!!
Ummmm....Me encanta!!!
ResponderEliminarSiempre he dicho que el découpage es mi favorito en cuanto a trabajitos de estos, y si es sobre papel, siempre me sorprende cómo queda y es que es especialmente bello cómo resalta el dibujo sobre las letras. En esta ocasión escogiste unos fondos ideales, como es el caso del balance con esa maravillosa letra y las flores quedan preciosísimas.
De todas las maneras quedan ideales estas láminas, querida y la del marco se lleva la palma!!
Un besote grandeeee!!
Son preciosas esas láminas personalizadas! Me encanta como queda el decoupage sobre los fondos tan bonitos que has utilizado por cierto esa caligrafía es una preciosidad!
ResponderEliminarY cuantas posibilidades decorativas tienen...
Besos
Me encantan Isabel! Un resultado precioso!! Yo también he hecho alguna con páginas de diccionario y quiero repetir porque son muy, muy lucidas, uniendo ese aire vintage de las páginas y letras antiguas y los motivos de las servilletas, que son todos ideales.
ResponderEliminarUn besazo!! Helena
Me encanta el resultado! queda precioso!! pero una pregunta! supongo que al hacerlo sobre manuscritos habrá que tener la precaución de que la tinta no sea al agua no? porque si no se correrá con la cola que también lleva agua.. o da lo mismo... porque si no se me están ocurriendo muchas cosas ahora que sé escribir con pluma...
ResponderEliminarQue requetebonito queda el decoupage sobre textos¡ Siempre que lo veo me chifla el resultado. Yo lo hice también sobre un libro viejecito que compré en un rastro, y ahora que nombras las tipicas libretas de contabilidad, tengo que preguntarle a mi madre si aún conserva alguna de las de mi abuelo....
ResponderEliminarQué monisimas te han quedado¡ Me gusta muchisimo el resultado
Un abrazo Isabel¡
Una idea muy bonita! que bien queda el decoupage en el papel,las de contable y el periódico antiguo me han gustao muchiiiisimo.
ResponderEliminarY sin duda las enmarcaría,son preciosas.
Que bien aprovechaos esos restillos,lo das todo,crack ;)
Muchos besos amiga! :)
Que bonitas quedan esas láminas decoradas con papel sobre papel, a mi también se me están ocurriendo ideas, jeje, iba leyendo y he recibido un asalto de ideas en las que usar esta técnica :P
ResponderEliminarAhhhh y que para nada lo veo un sinsentido, todo lo contrario. :D
Besote!!!!
Que cosas tan lindas haces, me encanta esta técnica que nos explicas hoy del decoupage sobre papel, se ve difícil para que quede así de bien, pero a ti te quedó perfecto tu trabajo, felicitaciones.
ResponderEliminarUn beso muy fuerte.
Me he quedado boba mirando el trabajo de hoy Isabel :0, me encanta!!!! la idea de decorar hojas de papel con papel y como lo haces tu sobre todo, eres elegante en tus trabajos. El que más me gusta el manuscrito contable, es cierto que letra tenía el contable, el lettering de hoy jajajaja
ResponderEliminarUn besazo guapa!!!
Enhorabuena Isabel, me alegro muchísimo que hayas ganado el premio.
EliminarUn beso!!
Querida Isabel, no podía ser de otra manera que eligieras decoupage como tema, y la forma de emplearlo me ha encantado! Cuando busco en la red láminas para mis trabajos siempre se me van los ojos tras este tipo de composiciones, pero si ya la creas tú con hojas antiguas y preciosas servis, el encanto es diez veces mayor! Una forma ideal, romántica y exquisita utilizarlas como cuadritos, un post de carpricho!
ResponderEliminarNo había visto el decoupage que realizaste sobre cartón, te quedaron unos carretes de ensueño!
Un beso muy fuerte!
Hola Isabel:
ResponderEliminarMillones de gracias por acompañarme en la fiesta de enlaces para celebrar el cumple blog.
Cómo no podía ser de otro modo tu propuesta me chifla.
Soy una enamorada de tu forma de trabajar tan elegante y refinada.
Consigues que materiales tan poco agradecidos como el papel, luzcan como joyas dígnas de ser expuestas.
No creo que sea nada fácil, como narras en el post, y que el resultado sea tan natural.
Quedan estupendos en cualquiera de los distintos montajes que nos has enseñado
Ya no me queda nada para terminar la ronda de visitas, que de vacaciones he tenido que sufrir las distintas ausencias de internet 😅... En breve realizaré el sorteo y os diré el ganador
Un besote grande y a disfrutar de agosto
Desde el principio el post prometía, el paso a paso y una terminación y utilización ideal para esos papeles decorados.
ResponderEliminarLas imágenes de las servilletas tan bonitas y delicadas sobre los papeles antiguos, un trabajo más de tu buen gusto e imaginación.
Te deseo un feliz verano !!
BESOS
Lo q no se te ocurra a ti, no lo hace nadie!!! Que trabajo tan elegante como original. Me encanta preciosa y me has dado una idea genial para decorar mis agendas. Perdona q no haya pasado a verte antes. Y aprovecho para felicitarte por ser la ganadora del concurso. Enhorabuena guapa!!!
ResponderEliminarUn trabajo precioso, me encanta, tengo un montón de regalos que tengo que hacer y me parece una idea estupenda para hacer estos pequeños detalles a las amigas y compañeras. Gracias por la idea, me encanta, espero ser capaz de hacerla, ya te contaré.
ResponderEliminarFelicidades, besicos
Estoy un poco desconectada de los blogs y no había visto esta entrada, qué bonito queda el decoupage sobre papel de periódico!!! no lo había visto y no se me hubiera ocurrido, guardo la idea porque seguro que la utilizo en algo, me encanta.
ResponderEliminarBesitos guapa y espero que estés pasando un buen verano.
La idea de hacer decoupage sobre papel me parece muyyy original y de una belleza superior!! adorna muchísimo sobre cualquiera de los ejemplos que nos muestras y el efecto de transparentarse las letras a través de las flores me chifla!
ResponderEliminarMuchos besos.
Que trabajos tan bonitos Isabel! no se nos había ocurrido de hacer decoupage sobre papel y la verdad que queda fenomenal, lo tendremos que probar :) nos encantan como han quedado las rosas sobre la página de libro y las otras flores en la página de diccionario :) besos!
ResponderEliminarΠΟΛΥ ΟΜΟΡΦΟ ΤΟ ΑΠΟΤΕΛΕΣΜΑ ΚΑΙ ΠΟΛΥ ΕΞΥΠΝΕΣ ΟΙ ΙΔΕΕΣ ΑΝΑΡΤΗΣΗΣ!
ResponderEliminarΣΥΓΧΑΡΗΤΗΡΙΑ ΙΖΑΜΠΕΛ
ΦΙΛΙΑ ΠΑΟ ΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ
Una entrada muy interesante Isabel. Te ha quedado precioso el decoupage sobre el papel y los motivos seleccionados muy vintage.
ResponderEliminarBesoss
No se me habría ocurrido!!! Queda precioso también el decoupage en papel, me encanta. Un beso grande
ResponderEliminarEl decoupage es una técnica sensacional por todas las opciones que nos regala. Sobre el papel, tal cual muestran tus fotos, se logran unas transparencias divinas!! Tu elección de flores es tan femeninaque me enamora Isabel!
ResponderEliminarIsabel que decirte de ésta técnica y de tu trabajo ? Que me encantó y que los usos que les han dado son super originales ,hermoso trabajo y gracias por el paso a paso porque entusiasma a ponerse manos a la obra! Besos y hasta prontito.
ResponderEliminar¡Qué belleza de post, Isabel! No sabes lo que hemos disfrutado cada una de las propuestas que presentan. Lo cierto es que esta técnica del "papel sobre el papel", es una de nuestras favoritas, y más de una vez la hemos llevado a cabo, pues su resultado nos parece siempre romántico y muy decorativo.
ResponderEliminarUn beso enorme de las dos
J&Y
Bellísimo hacer decoupage en hojas añejas y papel de periódico, imposible no probarlo, es adictivo. Aunque claro, tus láminas brillan con un toque único y exclusivo que solo tiene tu pincelada, son súper delicadas y inspiradoras, me encantan!.
ResponderEliminarVuestros comentarios son el motor de este blog. Mil gracias por dejarme uno!